• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

MUNDICOLAS

Blog de planes para parejas. Turismo rural, viajes, naturaleza, rutas, deporte, gastronomía...

  • MUNDO RURAL
  • CIUDAD
  • AL MUNDO
  • NATURALEZA
  • ANIMALES
  • DEPORTE
  • GASTRO
  • LO QUE NUNCA TE DIJE

Se puede viajar a Venecia y no montar en góndola

11/12/2016 Por Ana Deja un comentario

  • Tweet

viajar a Venecia

Muchos de vosotros pensáis en viajar a Venecia y lo primero que se os viene a la cabeza son las góndolas. Una imagen recurrente que sintetiza en nuestra imaginación, en una sola instantánea, la ciudad de los canales. Pero Venecia es mucho más que sus góndolas. Esa estela romántica de Venecia, convertida en tópico, se desvanece cuando visitas sus calles, sus restaurantes y conoces su Historia.

A la pregunta de si montamos en góndola, la respuesta es no. ¿Por qué? Preferimos utilizar el transporte público (el famoso vaporetto) para recorrer el canal o desplazarnos desde el aeropuerto hasta San Marcos, y descubrir plazas y puentes a pie, ya que 40 minutos de paseo en góndola supone un desembolso de entre 80 y 100 euros. En realidad es una cuestión de prioridades. Si optáis por la góndola, no tendréis ningún problema en acceder al servicio, ya que se trata de uno de los productos estrella de Venecia. Otra opción es compartir góndola para que os salga más barato.

viajar a Venecia. Góndolas

Cómo plantearse el viaje si tienes cuatro días para ver la ciudad
La ciudad se divide en seis barrios (sestieri en italiano) que podéis visitar, o al menos una selección: San Marco, San Polo, Dorsoduro, Cannaregio (donde se encuentra el antiguo Gueto Judío del siglo XVI), Castello y Santa Croce. Callejear y disfrutar del 'caos' de la ciudad es la primera recomendación, tropezando casi por sorpresa con plazas coquetas, astilleros, mercados (Rialto), palacios, pozos, puentes, iglesias, heladerías, tiendas y locales con encanto... También podéis realizar un recorrido guiado por la ciudad, visitando algunos de sus principales monumentos, o alguna escapada a las islas (Murano y Burano principalmente). Más adelante os daremos algunos detalles.

viajar a Venecia. Góndolas en Rialto

Dónde comer
Las tres palabras mágicas: pizza, pasta y helado. Hay infinidad de sitios para comer y tomar un helado o el famoso spritz (parecido al vermú en España):

Trattoria da Denis: Una comida deliciosa, un poco lentos en el servicio, pero el trato y el menú excelentes. Elegimos menú de pescado, pasta de primero y sepia de segundo. El menú era de 20 euros, a eso hay que sumarle 3 euros por el servicio, 18 euros por el vino (Sauvignon Blanc italiano) y 5 euros de postre cada uno (un tiramisú riquísimo).

Dal Moro's: Una excelente opción para tomar pasta riquísima a muy buen precio y seguir recorriendo la ciudad. Pasta 'take away' con un buen rollo increíble. Su personal empatiza a las mil maravillas con los clientes. Dispone de Wifi gratis (solicitando clave). Dal Moro´s es más símbolo de Venecia que las propias góndolas... (jejeje) .

viajar a Venecia. Fresh Pasta to go Dal Moro's
viajar a Venecia. Pasta de Dal Moro's

Rossopomodoro: Platos de pizza, pasta, ensalada y entrantes a un precio razonable. Es un sitio muy transitado, el servicio es rápido y el trato es amable. También tiene la opción de take away.

Suso Gelatoteca: Qué heladería más chula. Un helado de cucurucho de dos bolas con galleta, 3 euros. Recomendable. El trato también es muy amable.

Descubrimos un restaurante muy interesante Estrella Michelín en el centro de Venecia:

Il Ridotto. El menú degustación asciende a 85 euros, pero también cuenta con la opción de un menú al mediodía de 28 euros. Nos quedamos con las ganas porque el día que decidimos ir estaba cerrado para un grupo. Se recomienda reservar sí o sí.

viajar a Venecia. León de Venecia
viajar a Venecia. Plaza de San Marcos
viajar a Venecia.

Dónde alojarse
Hay infinidad de pequeños hoteles en el centro de Venecia. Nosotros nos alojamos en el hotel Relais Venezia. Buena relación calidad – precio. Se trata de un hotel pequeño, pero muy acogedor. El servicio es muy bueno y el trato amable. Seguro que ya lo sabéis, pero el gran problema de Venecia es la accesibilidad, tanto de la ciudad como de los hoteles, ya que la mayoría no dispone de ascensores debido a la fisonomía de la ciudad. En este caso, Relais Venezia cuenta con un monta cargas hasta la recepción. Subir más o menos escaleras va a depender del número de habitación que os designen. Disponen de una habitación en la planta baja, pero a nosotros nos alojaron en la tercera. Nos ayudaron a subir el equipaje y también, si lo deseas, puedes tomar el desayuno en la habitación. Se esfuerzan en que la estancia sea lo más confortable posible. Nuestra habitación era abuhardillada con vistas al Campanile. Poder ver las estrellas desde la cama no tiene precio. La recompensa de subir tres pisos de angostas escaleras (jejejeje).

viajar a Venecia. Gran Canal

En Venecia hay que pagar una tasa turística en hoteles y ajamientos. Por cuatro noches abonamos 20 euros de tasas. Reservamos y pagamos el hotel a través de Booking y los 20 euros los tuvimos que abonar en efectivo (no sabemos si tienen un precio mínimo para pagar con tarjeta). La Wifi del hotel es gratis (facilitan clave). El desayuno es sencillo, pero está muy rico. El capuchino nos encantó. Volveríamos a este hotel sin dudarlo.

Excursiones
Una manera rápida, ordenada y productiva de conocer la ciudad y sus alrededores es a través de rutas guidas.

Tour a las islas (20 euros): Visitamos un taller de vidrio en Murano, Torcello y la isla pintoresca de Burano, con sus casas de colores, canales y puestos de artesanía.

Esta excursión también la podéis hacer por vuestra cuenta en transporte público y dedicar el tiempo que queráis a cada isla.

A nosotros lo que más nos llamó la atención fue el taller de vidrio de Murano (hay muchos más), donde vimos una demostración de un maestro artesano y la isla de Burano (nos hubiera gustado disfrutar de esta isla más tiempo). Quizás una buena opción es dedicar un día entero a visitar islas.

viajar a Venecia. Casas de colores en Burano

Venecia al completo (80 euros): En cuatro horas visitamos el Palacio Ducal, la Basílica de San Marcos y realizamos una ruta guiada por el centro de la ciudad. Con el pase está incluida la visita a los cuatro museos de la Plaza de San Marcos y una excursión a Murano. Cristina, la guía que nos acompañó en la excursión fue encantadora, facilitándonos mucha información y datos históricos de la ciudad y su patrimonio.

Qué ver
Perderse por Venecia es tremendamente sencillo, por lo que la herramienta Google Maps será vuestra salvación, ya que las calles parecen laberintos. De ahí su encanto, pero también su enredo. Sin embargo, el Wifi es de pago. Solo tendréis Wifi gratis (con clave) en restaurantes y hoteles.

Si el día está despejado subir al Campanile di San Marco (8 euros) es una visita muy recomendable. Las vistas son espectaculares. Nosotros disfrutamos de un atardecer estupendo con Venecia a nuestros pies.

viajar a Venecia. Máscaras
viajar a Venecia. Taller de máscaras en Venecia

También veréis muchísimas tiendas de máscaras. A veces son talleres de artesanos donde crean sus obras de arte, piezas únicas a partir de moldes que poco a poco van dando forma. Es todo un arte.

Otro lugar peculiar es la librería Acqua Alta. Alberga tal cantidad de libros que es difícil distinguir las paredes, algunos de ellos están almacenados en góndolas, desafiando la subida del agua. En el fondo del local hay una escalera construida con libros con vistas al canal, donde hacer fotos es casi una obligación. Acqua Alta es un lugar enigmático, con gatos enormes como anfitriones, mimosos y comilones, con miles de libros y sobre todo, una librería nada convencional. Bien merece una visita.

viajar a Venecia. Librería
viajar a Venecia. Librería Acqua Alta

Te interesa
¡Ojo! Al menú hay que sumarle normalmente entre un 10 o 12% de suplemento en concepto de servicio. En algún restaurante está incluido en el precio. No obstante, viene reflejado en la carta.

Si viajáis en invierno, no olvidéis ropa de abrigo y botas. Nosotros hemos viajado en diciembre y el tiempo y las mareas nos han respetado bastante. Seguro que habéis oído hablar del acqua alta... Prestad especial atención entre el otoño y la primavera.

Si vais a estar varios días en Venecia echad un vistazo a la tarjeta city pass.

La hora de  cierre de tiendas y museos es temprana. Las tiendas suelen cerrar a las 19.30 y los museos a las 17.00 horas.

En próximos posts os contaremos más cosas sobre Venecia. ¡Estad atent@s! Y si tenéis cualquier duda, preguntadnos.

Bueno, ya veis que se puede viajar a Venecia y no montar en góndola. Esto no quiere decir que no tenga su encanto ¿eh?, que lo tiene. Si quieres puedes reservar tu paseo aquí.

viajar a Venecia. Panorámica Plaza San Marcos Venecia

  • Tweet

Archivado en: AL MUNDO Etiquetado como: Venecia

Siguiente entrada: Navidad en el acebal o el encendido de luces más auténtico del mundo »

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Planes para parejas. Turismo rural, viajes, naturaleza, rutas, deporte, gastronomía...

Somos Ana y César, una pareja de 'corretones', adictos a los viajes y a la gastronomía. En este blog os contamos nuestras experiencias. Deseamos que os gusten y que os ayuden a preparar vuestros planes. ¡A divertirse!.


anaycesar@mundicolas.com


 

Civitatis
Planes para parejas. Mundícolas.

SÍGUENOS EN:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

INSTAGRAM

icono mundicolas

Footer

Planes para parejas. Mundícolas.
Turismo responsable con los animales
Castilla y León Travel Bloggers
Bloguers Logo

Copyright © 2019 · Mundícolas · anaycesar@mundicolas.com · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

FORMULARIO DE SUSCRIPCIÓN

Suscríbete a Mundícolas para recibir las actualizaciones de nuestro blog

Blog de planes para parejas. Turismo rural, viajes, naturaleza, rutas, deporte, gastronomía...

RESPONSABLE: César Benito Duque, FINALIDAD: Envío por Email de las actualizaciones de nuestro blog e información relacionada, LEGITIMACIÓN: La base es el interés legítimo y el consentimiento expreso del interesado. Al marcar la casilla de aceptación estas dando tu consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a nuestra Política de Privacidad, DERECHOS: En ningún caso se cederán estos datos a terceros. Los datos proporcionados estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de servicios de marketing) ubicados fuera de la Unión Europea, pero con convenios que garantizan niveles de seguridad adecuados (Política de Privacidad de Mailchimp). En cualquier momento podrá revocar el consentimiento prestado, acceder, rectificar y oponerse al tratamiento de sus datos mediante escrito dirigido a anaycesar@mundicolas.com.

NO GRACIAS

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.OKMÁS INFORMACIÓN