• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

MUNDICOLAS

Blog de planes para parejas. Turismo rural, viajes, naturaleza, rutas, deporte, gastronomía...

  • MUNDO RURAL
  • CIUDAD
  • AL MUNDO
  • NATURALEZA
  • ANIMALES
  • DEPORTE
  • GASTRO
  • LO QUE NUNCA TE DIJE

Fiordos noruegos, asómate al balcón de Escandinavia

14/10/2018 Por Ana Deja un comentario

  • Tweet

Bergen, Noruega. La puerta de los fiordos

Bergen es la segunda ciudad más grande de Noruega después de Oslo y se la conoce como la puerta de los fiordos. Su ubicación en la costa oeste del país hace que sea puerto de salida de numerosas embarcaciones que recorren los principales fiordos noruegos.

Bergen es nuestro balcón para asomarnos a los fiordos más espectaculares de noruega.

¿Por dónde empiezo? Comienza por dirigirte a la oficina de turismo. Pocas veces verás un centro de información tan dinámico, bien organizado y eficaz. Apunta bien la dirección, se trata de un edificio en la primera planta del mercado del puerto, en el centro de Bergen, no hay pérdida. Lo más probable es que os toque esperar, así que sacad el ticket y estad pendientes de vuestro turno. 

Bergen, Noruega. La puerta de los fiordos
Fiordos noruegos. Bergen.

Mientras esperáis podéis echar un ojo a la información de la oficina, hay bastantes puntos interactivos para consultar las actividades de la ciudad, así como información impresa. En la oficina de turismo os explicarán todas las opciones y podréis comprar los billetes para las excursiones a los fiordos noruegos. Con tarjeta de crédito no tendréis problema, aunque si lo preferís, en la misma oficina hay servicio de cambio.

Los fiordos noruegos son el principal reclamo de Escandinavia.

Bergen es el punto de partida, situado entre los dos fiordos más grandes del oeste de Noruega: Sognefjord y Hardangerfjord, un hervidero de islas de mil tamaños, con una cultura muy viva e ideal para el turismo activo.

Fiordos noruegos. Osterfjorden.

Cuando viajéis entre las montañas veréis paisajes únicos, con cascadas y laderas que se abrirán a vuestro a paso, dejando atrás casitas habitadas por gente que ama la calma. Los fiordos de esta región han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Si la naturaleza es la protagonista de vuestros destinos, Bergen es el lugar perfecto.

Desde hacer ciclismo por los fiordos o seguir el trayecto del ferrocarril Flamsbana, hasta la práctica de kayak, senderismo o esquí. Podéis elegir excursiones de un día, más cortas, o realizar circuitos por la costa, conectando ciudades.

Fiordos noruegos. Osterfjorden.

Estamos hablando de los fiordos con total naturalidad, pero, ¿qué es en realidad un fiordo? 

Según la Wikipedia “un fiordo es una estrecha entrada costera de mar formada por la inundación de un valle excavado o parcialmente tallado por acción de glaciares. El agua al congelarse crea fracturas, formando un valle sumergido que presenta forma de U, aunque la parte inferior no es visible ya que está bajo el nivel del mar”.

Fiordos noruegos. Bergen.

La ciudad de Bergen es un magnífico punto de partida para visitar estas maravillas de la naturaleza. Nosotros realizamos dos rutas:

 

1.- Ruta en barco por los fiordos Bergen - Mostraumen

→Compra de tickets: En rodne.no, en el muelle antes de la salida o en la Oficina de Turismo. Nosotros te recomendamos que compres los billetes en la Oficina de Turismo porque se trata de una excursión muy demandada y así te garantizas plaza.

→Coste: Enero, febrero noviembre y diciembre: Adultos 550 NOK | Menores (4 - 15 años) 350 NOK. Menores de 4 años gratis | Billete familiar: 1.500 NOK (2 adultos + hasta 4 niñ@s).

Marzo - octubre: Adultos 600 NOK | Menores (4 - 15 años) 350 NOK | Menores de 4 años gratis | Billete familiar 1.600 NOK (2 adultos + hasta 4 niñ@s).

Punto de partida: Zachariasbryggen en Fisketorget (Merdado del Pescado).

→Duración: 3 horas

→Horario: Todo el año (sin salida 14.00 lunes - viernes en enero y febrero) y sin servicio 24 y 25 de diciembre), todos los días (menos las excepciones señaladas): 10.00 y 14.00 horas. Durante julio y agosto, también de jueves a sábado, a las 18.00 horas.

Fiordos noruegos. Osterfjorden.
Fiordos noruegos. Osterfjorden.

Navegamos por el fiordo Osterfjorden hasta alcanzar el pequeño pueblo de Modalen, de 380 habitantes, el segundo municipio más pequeño de Noruega. Durante el viaje, el fiordo se estrecha entre abruptas laderas, veréis cascadas muy cerca, probareis su agua y volveréis de nuevo al punto de partida, atravesando el paisaje de Vestlandet. Terminareis la ruta con una sensación de paz y con la mente puesta en la siguiente travesía.

Prepara la mochila para atravesar la naturaleza en tren, a pie y en barco.

2.- Sogneftjord in a nutshell: el rey de los fiordos noruegos

→Ruta: Bergen - Myrdal - Flam - Bergen

→Compra de tickets: fjordtours.com o en la Oficina de Turismo de Bergen.

→Coste: 1.750 NOK

→Punto de partida: 

Salida de la estación de tren de Bergen (hasta Myrdal): 6.52 h

Salida del tren desde Myrdal hasta Flam: 9.40 h

Salida del barco desde Flam hasta Bergen: 15.30 h

→Llegada a Bergen: 20.45 h

→Duración: Un día

Fiordos noruegos. Tren de Myrdal a Flam. Cascada.

Se trata de un viaje intenso, donde contemplareis paisajes que habéis visto en las películas. 

El viaje hasta Myrdal es tedioso, pero en cuanto subáis al tren de Flam la excursión tomará otro cariz. El ferrocarril de Flam es un viaje corto, pero intenso, entre la estación de montaña de Myrdal y la del pueblo de Flam, al comienzo del fiordo de Aurland. Aunque el tramo tiene un recorrido de 20 kilómetros, el trayecto dura una hora, debido al paisaje escarpado. Os podéis imaginar qué aventura.

Fiordos noruegos. Tren de Myrdal a Flam.
Fiordos noruegos. Tren de Myrdal a Flam.

El tren de Flam es uno de los tramos de ferrocarril más atractivos del mundo, con panorámicas icónicas del paisaje de Noruega.

Atravesaréis túneles y veréis ríos que se abren paso entre barrancos, cascadas y laderas empinadas. La montaña se exhibe salvaje.

 

El pueblo de Flam tiene aproximadamente 450 habitantes y está muy bien comunicado por carretera con Oslo y Bergen. Podéis aprovechar la estancia en este pueblo para visitar el museo del ferrocarril, realizar rutas senderistas o practicar deportes de aventura. Su ubicación privilegiada en el corazón de la naturaleza hará volar vuestra imaginación.

Fiordos noruegos. Museo del tren de Flam.
Fiordos noruegos. Tren de Myrdal a Flam.

Hay una amplia oferta de servicios: restaurantes, alojamiento, tiendas, algún supermercado. 

Cuando paseamos por Flam nos dimos cuenta del potencial que tenía la zona, principalmente en la práctica de actividades de turismo activo. Hay gente que viaja con sus bicis para disfrutar de las rutas.

Una vez allí, contemplando la belleza de aquel lugar, rodeados de paz y de todas las posibilidades que ofrecía la naturaleza, pensamos que nos teníamos que haber quedado un día más para programar alguna excursión de montaña y explorar el entorno. Es una idea que a lo mejor podéis valorar antes de reservar nada.

Fiordos noruegos. Sogneftjord.

Después de comer en Flam, pasear por los alrededores y visitar el museo del tren nos adentramos en barco por el fiordo Sognefjord.

Sognefjord es el fiordo más largo de Noruega y el segundo más largo del mundo.

Según visitnorway.com, “Sognefjord está en proceso de ser certificado como Destino Sostenible, una distinción de calidad que se otorga a aquellos destinos que trabajan de manera continuada para reducir el impacto medioambiental del turismo. Además de ofrecer a sus visitantes la mejor experiencia posible, Sognefjord se esfuerza por salvaguardar sus activos naturales y culturales, promover lazos sociales y ser viable desde el punto de vista económico”.

Fiordos noruegos. Sogneftjord.
Fiordos noruegos. Sogneftjord.

Viajamos durante más de cuatro horas por una garganta natural gigante, con los colores fetiche del verano: verde y azul. En todo ese tiempo contemplamos el fiordo de pie (en la cubierta), sentados, chocando contra el viento, haciéndonos fotos, parando en algún puerto, cruzándonos con pequeñas embarcaciones, a veces en silencio y siempre observando.

Fiordos noruegos. Osterfjorden.

En época de deshielo el agua tiene que brotar por las montañas con mucha fuerza, dotando a las cascadas de alma propia, desbocada.

Si sois amantes del turismo activo, los fiordos noruegos son vuestro destino perfecto.

Encontraréis infinitas experiencias. Hay empresas que organizan rutas y actividades por tierra, mar y aire. Asómate al balcón de Noruega, verás qué paisajes. 


  • Tweet

Archivado en: AL MUNDO, NATURALEZA Etiquetado como: fiordos, noruega

Entrada anterior: « Muniellos: se busca bosque (con magia) en Asturias
Siguiente entrada: Ruta a la Laguna Verde, ¿la inspiración de Guillermo del Toro? »

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Planes para parejas. Turismo rural, viajes, naturaleza, rutas, deporte, gastronomía...

Somos Ana y César, una pareja de 'corretones', adictos a los viajes y a la gastronomía. En este blog os contamos nuestras experiencias. Deseamos que os gusten y que os ayuden a preparar vuestros planes. ¡A divertirse!.


anaycesar@mundicolas.com


 

Civitatis
Planes para parejas. Mundícolas.

SÍGUENOS EN:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

INSTAGRAM

icono mundicolas

Footer

Planes para parejas. Mundícolas.
Turismo responsable con los animales
Castilla y León Travel Bloggers
Bloguers Logo

Copyright © 2019 · Mundícolas · anaycesar@mundicolas.com · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

FORMULARIO DE SUSCRIPCIÓN

Suscríbete a Mundícolas para recibir las actualizaciones de nuestro blog

Blog de planes para parejas. Turismo rural, viajes, naturaleza, rutas, deporte, gastronomía...

RESPONSABLE: César Benito Duque, FINALIDAD: Envío por Email de las actualizaciones de nuestro blog e información relacionada, LEGITIMACIÓN: La base es el interés legítimo y el consentimiento expreso del interesado. Al marcar la casilla de aceptación estas dando tu consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a nuestra Política de Privacidad, DERECHOS: En ningún caso se cederán estos datos a terceros. Los datos proporcionados estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de servicios de marketing) ubicados fuera de la Unión Europea, pero con convenios que garantizan niveles de seguridad adecuados (Política de Privacidad de Mailchimp). En cualquier momento podrá revocar el consentimiento prestado, acceder, rectificar y oponerse al tratamiento de sus datos mediante escrito dirigido a anaycesar@mundicolas.com.

NO GRACIAS

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.OKMÁS INFORMACIÓN