• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

MUNDICOLAS

Blog de planes para parejas. Turismo rural, viajes, naturaleza, rutas, deporte, gastronomía...

  • MUNDO RURAL
  • CIUDAD
  • AL MUNDO
  • NATURALEZA
  • ANIMALES
  • DEPORTE
  • GASTRO
  • LO QUE NUNCA TE DIJE

La resistencia numantina (contada por los clicks de PlayMobil)

20/12/2017 Por Ana Deja un comentario

  • Tweet

PlayMobil

¿Sabéis lo que significa tener resistencia numantina?

Me imagino que lo habéis oído cientos de veces. Para conocer el origen de esta expresión nos tenemos que remontar al año 153 a. C. y situarnos en Numancia, un pueblo celtíbero situado sobre el cerro de la Muela, en Garray, a 7 kilómetros de la ciudad de Soria, que durante veinte años (desde el 153 a.C.) resistió estoicamente los ataques continuados (Guerras Celtíberas) del ejército romano. Increíble, ¿verdad? Toda esta hazaña está contada por una gran maqueta de 48 metros cuadrados con 1.568 clicks de PlayMobil en el Aula Arqueológica de Garray (Soria), bajo el título NVMANCIA "La click historia de una gesta" . La idea es que el diorama de temática celtíbera continúe como muestra permanente, siendo la exposición de la otra sala (actualmente de temática romana) la que vaya cambiando.

PlayMobil
PlayMobil

Esta exposición se gestó en el seno creativo de la Asociación Cultural Tierraquemada y gracias a colaboración de varios coleccionistas sorianos de clicks de Playmobil y de la Asociación Española de Coleccionistas de Playmobil (AESClick).

La exposición se divide en dos salas, dedicadas a Numancia y el cerco de Escipión, y a la Roma que encontró Escipión cuando llegó con los esclavos numantinos capturados tras la caída de Numancia. ¿Qué vais a encontrar en la exposición? Diferentes escenas de Numancia, con sus casas, sus protagonistas, sus costumbres, sus medios de producción y sus batallas, así como paneles explicativos con los textos de los autores clásicos que narraron la épica destrucción de Numancia.

Por supuesto, hay que destacar el asesoramiento del equipo arqueológico del yacimiento que garantiza el rigor histórico de la muestra. Y ¡ojo! No os perdaís ni un detalle, porque hay más de un anacronismo (jejejeje).

PlayMobil
PlayMobil

Horario de la exposición:
→Hasta el 8 de enero: 10h - 14h; 16h - 20h.
→Domingos por la tarde y lunes cerrado.
→La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.
→Los lunes que sean festivos, permanecerá abierta por la mañana, así como la tarde del domingo de la víspera.

Un guía os explicará con todo lujo de detalles la muestra de una forma cercana y didáctica (para todas las edades). Seguro que os quedáis con la boca abierta. Así da gusto aprender historia. ¡Ay, si nos hubieran explicado así todas las guerras...!

Además de esta simpática exposición, con los clicks de PlayMobil como protagonistas, os recomendamos visitar el yacimiento arqueológico de Numancia, de incalculable valor histórico, y al mimo tiempo un símbolo de resistencia y libertad. ¿Qué tienes que hacer si quieres visitar el yacimiento? Haz clic aquí para reservar y conocer más detalles.

Los clicks de PlayMobil siempre han tenido mucha personalidad, tanto, que son capaces de contar episodios de la historia, e incluso se atreven a representar “la resistencia numantina”, y eso ya son palabras mayores ¿eh?

PlayMobil
PlayMobil

  • Tweet

Archivado en: MUNDO RURAL Etiquetado como: PlayMobil

Entrada anterior: « Descubriendo Múnich a través de sus mercados navideños
Siguiente entrada: Múnich, la ciudad que va a su aire, en 10 curiosidades »

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Planes para parejas. Turismo rural, viajes, naturaleza, rutas, deporte, gastronomía...

Somos Ana y César, una pareja de 'corretones', adictos a los viajes y a la gastronomía. En este blog os contamos nuestras experiencias. Deseamos que os gusten y que os ayuden a preparar vuestros planes. ¡A divertirse!.


anaycesar@mundicolas.com


 

Civitatis
Planes para parejas. Mundícolas.

SÍGUENOS EN:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

INSTAGRAM

icono mundicolas

Footer

Planes para parejas. Mundícolas.
Turismo responsable con los animales
Castilla y León Travel Bloggers
Bloguers Logo

Copyright © 2019 · Mundícolas · anaycesar@mundicolas.com · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

FORMULARIO DE SUSCRIPCIÓN

Suscríbete a Mundícolas para recibir las actualizaciones de nuestro blog

Blog de planes para parejas. Turismo rural, viajes, naturaleza, rutas, deporte, gastronomía...

RESPONSABLE: César Benito Duque, FINALIDAD: Envío por Email de las actualizaciones de nuestro blog e información relacionada, LEGITIMACIÓN: La base es el interés legítimo y el consentimiento expreso del interesado. Al marcar la casilla de aceptación estas dando tu consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a nuestra Política de Privacidad, DERECHOS: En ningún caso se cederán estos datos a terceros. Los datos proporcionados estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de servicios de marketing) ubicados fuera de la Unión Europea, pero con convenios que garantizan niveles de seguridad adecuados (Política de Privacidad de Mailchimp). En cualquier momento podrá revocar el consentimiento prestado, acceder, rectificar y oponerse al tratamiento de sus datos mediante escrito dirigido a anaycesar@mundicolas.com.

NO GRACIAS

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.OKMÁS INFORMACIÓN